Análisis técnico de los principales pares de divisas. 04.11.2019

Análisis de mercados financiero y de productos básicos

USDX. 04.11.2019

El índice del dólar estadounidense está sujeto en un área muy importante de rangos de 96.85 y 97.10. El desglose del borde inferior de este rango de precios marcado, puede provocar otra ola de ventas, bajando las cotizaciones hacia el área de soporte de 96.20 - 96.30. Al mismo tiempo, llamo la atención sobre la ausencia de publicaciones macroeconómicas importantes desde los Estados Unidos y Europa, lo que reduce significativamente la probabilidad de fuertes movimientos de precios.

El escenario bajista sigue siendo prioritario hasta que las cotizaciones del índice se fijen por encima del fuerte nivel de resistencia 97.10 y al mismo tiempo representa el límite superior del corredor horizontal donde se encuentran atrapadas las cotizaciones. Pero incluso en este caso, no podremos hablar sobre la fortaleza de los compradores para reanudar un movimiento alcista.

 

EUR / USD. 04.11.2019

La situación de este par de divisas sigue siendo muy interesante. Las cotizaciones todavía se encuentran atrapadas bajo el nivel de resistencia técnica de 1.1170. Además, cualquier intento por parte de los vendedores, de reanudar el movimiento bajista se ve acompañado de un aumento en la actividad de los compradores. Toda esta situación indica la disposición del par para superar el nivel de resistencia mencionado anteriormente y dirigirse a 1.1220 y luego al área de 1.1275 / 80. Por el momento, este escenario sigue siendo una prioridad y se implementará si el USD se debilita. Además, debemos prestarle atención al hecho de que el índice del dólar estadounidense (USDX) nos indica la debilidad de los compradores de la moneda estadounidense.

 

GBP / USD. 04.11.2019

A medida que las cotizaciones del par se acercan al nivel psicológico de resistencia 1.3000, la actividad de los compradores disminuye. Sin embargo, el riesgo de un mayor fortalecimiento de las cotizaciones del par sigue aumentando. En el gráfico GBPUSD, H4, podemos apreciar una formación cónica que se asemeja a un patrón de continuación de la tendencia en forma de "cuña". Por lo tanto, un avance hacia el área de 1.2965 - 1.3000 nos permitirá tener en cuenta la capacidad de los compradores para desarrollar un movimiento de precios al alza más poderoso a 1.3100 y luego a 1.3200. Este escenario sigue siendo una prioridad hasta que las cotizaciones retrocedan por debajo de 1.2845.

 

USD / JPY. 04.11.2019

La mejora de las relaciones comerciales del acuerdo RCEP, ha apoyado a las monedas asiáticas (AUD, NZD), reduciendo así el interés en los activos de refugio. Por lo tanto, el retorno de las cotizaciones por encima de 108.45 indicará la disposición de los compradores para reanudar el crecimiento a 109.10 y posteriormente a 109.75. Este escenario sigue siendo una prioridad hasta que el par caiga por debajo del nivel de 108.10, lo cual será una señal bajista.

 Debemos estar al tanto de las noticias del mercado, para realizar un correcto análisis, ya que estos factores fundamentales son de gran importancia a la hora de realizar nuestro trading.

 

El pronóstico anterior, no es una guía directa para las cotizaciones, sino solo una sugerencia.

Por favor, en caso de interés, sobre nuestros análisis y pronósticos, tanto técnicos como fundamentales pueden dirigirse a nuestra página de FIBO Group.