Análisis técnico de los principales pares de divisas. 06.11.2019

Análisis de mercados financiero y de productos básicos

USDX. 06.11.2019

La publicación de informes inesperadamente buenos sobre los cambios en el déficit comercial y el índice ISM compuesto para el sector no manufacturero de los EE. UU. apoyó el índice del dólar estadounidense, como resultado de lo cual se rompió el área de resistencia técnica de 97.50-97.60 y como resultado, la línea de la tendencia descendente. Toda esta situación indica la disposición de los compradores para continuar se movimiento alcista a 98.25.

Cualquier confirmación de que la Fed no continuará recortando las tasas en los próximos meses podría proporcionar apoyo adicional al USDX. Debe recordarse que la Casa Blanca no está interesada en el fortalecimiento a largo plazo del USD y continúa ejerciendo presión sobre el dólar de todas las maneras posibles.

 

EUR / USD. 06.11.2019

El miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Paolo Hernández de Kos, informo este pasado martes que el BCE no puede confiar en que Alemania brinde incentivos fiscales. "La eurozona necesita introducir un mecanismo de estabilización mutua y general de su presupuesto, para resolver los problemas económicos actuales". Además de la publicación de indicadores macroeconómicos bastante buenos desde los EE. UU., provocaron otra ola de ventas, como resultado de lo cual las cotizaciones del par cayeron al área de soporte de 1.1060 / 70. Una ruptura de esta área marcada indicará la disposición de los vendedores para continuar disminuyendo a los mínimos del año en curso. El escenario bajista sigue siendo prioritario hasta que las cotizaciones vuelvan por encima de 1.1115 / 30.

 

GBP / USD. 06.11.2019

Todavía no existen cambios significativos en la dinámica comercial general de este par de divisas. Las cotizaciones se mantienen en un rango de precios cada vez más estrecho 1.2845 – 1.2970, lo que indica una clara incertidumbre del mercado, lo que aumenta el riesgo de un fuerte movimiento de precios a corto plazo.

Un desglose del nivel de soporte 1.2845 puede ser una señal de confirmación que indica la voluntad de los vendedores de desarrollar un movimiento descendente más poderoso. El escenario bajista tiene en cuenta la disminución a 1.2690 y luego a 1.2540.

 

USD / JPY. 06.11.2019

La disminución de la demanda de los activos de refugio, así como el fortalecimiento del dólar estadounidense, llevó a otro intento por parte de los compradores de superar al nivel de resistencia 109.10. Como resultado, el riesgo de un mayor crecimiento sigue siendo elevado. El objetivo inmediato para los compradores se mantiene en 109.70, un avance que nos permitirá esperar un crecimiento de 110.50.

 Debemos estar al tanto de las noticias del mercado, para realizar un correcto análisis, ya que estos factores fundamentales son de gran importancia a la hora de realizar nuestro trading.

 

El pronóstico anterior, no es una guía directa para las cotizaciones, sino solo una sugerencia.

Por favor, en caso de interés, sobre nuestros análisis y pronósticos, tanto técnicos como fundamentales pueden dirigirse a nuestra página de FIBO Group.