USDX. 31.10.2019
La disminución de la tasa de interés principal del FOMC y los indicios extremadamente vagos de la desaceleración de la política monetaria del regulador ejercen una presión moderada sobre el USDX. El índice del dólar estadounidense perdió menos del 1%, lo que indica que los comerciantes e inversores no creen en la voluntad de la Reserva Federal de continuar bajando las tasas de interés este año. Permítame recordarle que la tasa de interés de los fondos federales ha estado disminuyendo desde el mes de julio y una ruptura en esta tendencia está frenando a los vendedores de una disminución más poderosa. Por lo tanto, la aparición de cualquier señal positiva para el USD puede provocar un fortalecimiento lo suficientemente fuerte.
El escenario bajista será relevante después del colapso de 96.85 y puede implementarse si aparecen factores geopolíticos y si los indicadores macroeconómicos de los Estados Unidos empeoran aún más.
EUR / USD. 31.10.2019
La situación es muy interesante en el principal par de divisas, ya que después de un aumento bastante fuerte en la actividad comercial, los compradores no han podido superar el importante nivel de resistencia técnica de 1.1170, por lo tanto, las compras activas en el mercado siguen siendo inapropiadas. Con la ruptura y la posterior fijación de las cotizaciones del par por encima del nivel marcado indicará la voluntad de los compradores de continuar el crecimiento al área de 1.1225–1.1250.
Hoy, la eurozona informará sobre los cambios en la inflación y el PIB. Solo una mejora general en estos indicadores puede conducir a un escenario alcista, especialmente teniendo en cuenta que los economistas esperan una desaceleración de la inflación, la cual es una señal bajista para el EUR.
El próximo objetivo de soporte del par es el fuerte nivel de 1.1070.
GBP / USD. 31.10.2019
El debilitamiento del dólar continúa respaldando las cotizaciones del par, pero como vemos, la actividad de los compradores sigue siendo muy débil. Sin embargo, el escenario principal sigue siendo alcista hasta el retorno de las cotizaciones a 1.2845. Al mismo tiempo, solo podemos hablar sobre la disposición de los vendedores para reanudar la disminución después de romper al área de soporte 1.2790–1.2800. El escenario alcista tiene en cuenta el crecimiento a 1.3100 y posteriormente a 1.3165.
USD / JPY. 31.10.2019
La disminución en la tasa de interés principal de la Reserva Federal de los Estados Unidos ejerció presión sobre el USD, debilitando así al par. Al mismo tiempo, la política monetaria del Banco de Japón se mantuvo sin cambios. El debilitamiento adicional de las cotizaciones del par puede ocurrir en medio del debilitamiento del USD. Los niveles de soporte técnico más cercanos son 108.20 y 107.90.
Debemos estar al tanto de las noticias del mercado, para realizar un correcto análisis, ya que estos factores fundamentales son de gran importancia a la hora de realizar nuestro trading.
El pronóstico anterior, no es una guía directa para las cotizaciones, sino solo una sugerencia.
Por favor, en caso de interés, sobre nuestros análisis y pronósticos, tanto técnicos como fundamentales pueden dirigirse a nuestra página de FIBO Group.