El Banco de Inglaterra pierde la confianza de la población británica.

Análisis de mercados financiero y de productos básicos

El referéndum sobre el Brexit aumentó las expectativas de inflación entre la población.

Los pronósticos del Banco de Inglaterra están perdiendo credibilidad tanto entre la población como entre los mercados. Prácticamente la mitad de la población británica no tiene idea del récord de inflación, que podría alcanzar en los próximos cinco años.

Los inversores están apostando que el próximo paso del Banco de Inglaterra será la reducción de la tasa, aunque los pronósticos bancarios sugieren la necesidad de aumentar las tasas en los próximos años.

Los hogares británicos tienden a basar sus expectativas en la inflación que se encuentran en el nivel actual, también teniendo en cuenta los precios de los bienes de consumo, como los alimentos y la gasolina.

Hasta el año 2016, esta visión de la inflación coincidió en gran medida con las previsiones del Banco de Inglaterra. Sin embargo, después del referéndum sobre el Brexit, dos puntos de vista sobre la economía comenzaron a divergir, ya que el público esperaba que la inflación aumentara, mientras que el Banco de Inglaterra, por el contrario, esperaba un descenso.

En un mundo de recursos limitados de política monetaria y fiscal, preferiríamos tener expectativas ligeramente más altas que el objetivo más bajo, pero cuantas más expectativas, el Banco de Inglaterra tendrá menos espacio para maniobrar y luchar con la próxima recesión.

Después del referéndum del año 2016, el Banco de Inglaterra basó sus pronósticos de inflación en una probabilidad del 100% de concluir un acuerdo de Brexit. Los mercados, por otro lado, consideraron una probabilidad significativa de que el Brexit se aprobara sin un acuerdo con Bruselas.

Esta discrepancia ha llevado a una evaluación diferente del costo de los préstamos bancarios.

El Banco de Inglaterra predice que la inflación aumentará por encima del objetivo del 2% en dos años, en un esfuerzo por mantener tasas bajas que ya se han duplicado en los últimos dieciséis trimestres.

Mientras tanto, BofA cree que esto ha llevado a problemas de comunicación particularmente graves del Banco de Inglaterra, lo que podría resultar una política monetaria y fiscal más volátil.

Debemos estar al tanto de las noticias del mercado, para realizar un correcto análisis, ya que estos factores fundamentales son de gran importancia a la hora realizar nuestro trading.

 

El pronóstico anterior, no es una guía directa para las cotizaciones, sino solo una sugerencia.

Por favor, en caso de interés, sobre nuestros análisis y pronósticos, tanto técnicos como fundamentales pueden dirigirse a nuestra página de FIBO Group