EUR/USD - Visión general a 31.07.2025

Análisis de mercados financiero y de productos básicos


El dólar, que registró su peor primer semestre desde 1973, se encamina a su primera subida mensual del año después de que la Reserva Federal estadounidense se negara a recortar los tipos. Presionado por la divisa estadounidense, el par EUR/USD siguió bajando y rompió la zona de 1,1450-1,1530. Ahora la moneda única se encamina a la mayor caída mensual desde mayo de 2023. Un dólar fuerte, según algunos expertos, puede ayudar a contener la inflación al reducir el efecto de los aranceles sobre las importaciones. Barclays señala que los fondos que siguen la tendencia ya han cerrado apuestas contra los valores del Tesoro estadounidense y han recortado sus inversiones en renta variable europea. Un fortalecimiento más sostenido del dólar podría suponer una seria prueba para los inversores mundiales.

No obstante, algunos analistas consideran que la fortaleza del dólar es temporal y mantienen una perspectiva negativa a largo plazo debido a la política de deuda de Trump y a la presión sobre la Fed. Otros advierten de los riesgos de volatilidad en agosto y recomiendan reducir los riesgos. Entre las noticias que pueden afectar a la volatilidad del mercado el jueves, debemos prestar atención a la publicación de datos preliminares sobre la inflación al consumo en Alemania, así como a los datos de EE.UU.: información sobre el gasto en consumo personal, solicitudes iniciales de subsidios de desempleo e índice de actividad empresarial - PMI de Chicago (Jul).