La política vuelve a tener un impacto significativo en los mercados mundiales. El lunes, con las noticias procedentes de Japón como telón de fondo, los rendimientos de los bonos a corto plazo del país cayeron con fuerza y la moneda única europea se revalorizó frente al yen japonés. Un motor importante para los mercados sigue siendo también el cierre del gobierno estadounidense, que parece que se prolongará al fracasar el viernes otra votación en el Senado y al amenazar el presidente estadounidense, Donald Trump, con nuevos recortes de fondos para los estados demócratas y nuevos despidos de empleados federales. Los mercados esperan ahora los discursos de los banqueros centrales, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde, y el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey. A pesar del crecimiento frente al yen, al igual que para el dólar estadounidense, en el EUR/USD la moneda única estuvo bajo la presión de los vendedores. Técnicamente, el descenso de las cotizaciones partió de la zona de resistencia, cerca de la marca 1,1750, sobre la que escribimos la semana pasada.