El jueves, el dólar registró ganancias a pesar de las débiles estadísticas económicas de EE.UU., ya que la atención de los mercados se centra más en las señales de una posible relajación de las diferencias comerciales. Además, el Banco de Japón revisó a la baja sus previsiones de crecimiento económico e inflación y suspendió los cambios en los tipos de interés.La actividad de las fábricas japonesas se contrajo en abril por décimo mes consecutivo en medio de una demanda externa más débil. Los fabricantes informaron de una demanda más débil de los principales mercados de exportación: China, Europa y EE.UU., lo que provocó que el índice de nuevos pedidos de exportación cayera al ritmo más rápido desde octubre del año pasado.En el contexto de los datos y las señales procedentes del ámbito de las relaciones internacionales, las cotizaciones del par USD/JPY siguieron creciendo. Sin embargo, el precio se encuentra ahora en la zona descrita anteriormente: 144,00-144,50.Más tarde, el jueves, en EE.UU. se publicarán datos sobre las solicitudes de subsidio por desempleo y el índice ISM manufacturero, pero la referencia clave para los mercados serán los datos de empleo del viernes.