En mayo, los salarios reales en Japón registraron la caída más pronunciada en casi dos años: - 2,9% interanual, impulsados por un aumento superior al de los precios al consumo. Aunque anteriormente se informó del mayor aumento salarial entre los trabajadores sindicados en 34 años, las estadísticas de toda la economía apuntan a un efecto limitado, con un crecimiento de los ingresos nominales que se ralentizó hasta el 1%. La demanda del sector privado está mostrando signos de recuperación, pero la brecha que sigue existiendo entre la inflación y los salarios arroja dudas sobre la sostenibilidad del consumo y aumenta la incertidumbre sobre la política del Banco de Japón, especialmente ante la posibilidad de nuevos aranceles por parte de EE.UU. El yen japonés se ha visto presionado y, en medio del fortalecimiento local del dólar estadounidense, el par USD/JPY sigue subiendo. El soporte se encuentra en la zona mencionada anteriormente: 142-143. Las zonas de resistencia significativas más cercanas puede encontrarlas el mercado cerca de 146,00, y en caso de superarla - al acercarse a 148,00.