El Banco de Japón mantuvo el tipo de interés en el 0,5%, como se esperaba, y elevó su previsión de inflación para el año fiscal en curso del 2,2% al 2,7%. Esto denotó un cauto optimismo, con la esperanza de que el acuerdo comercial con EE.UU. ayude a la economía a evitar la recesión. Anteriormente, las cotizaciones del EUR/USD subieron rápidamente, pero el mercado volvió a encontrar resistencia en la zona de: 149,00-150,00. Inmediatamente después de la decisión del Banco de Japón, el yen se fortaleció un 0,6%, y los mercados se centraron en la revisión de las previsiones de inflación.
Los analistas señalan que un aumento de las previsiones de inflación aumenta la probabilidad de un endurecimiento de la política monetaria. Algunos expertos esperan otra subida en enero, pero admiten una medida anticipada ya en octubre si el yen sigue debilitándose.
El informe actualizado del Banco de Japón también muestra que los riesgos para los precios se consideran ahora equilibrados (al alza y a la baja), mientras que antes se inclinaban "a la baja". Esto es interpretado por el mercado como una señal más dura. Al mismo tiempo, el BoJ mantiene la cautela a la hora de evaluar los riesgos mundiales, especialmente la política arancelaria estadounidense, a pesar del acuerdo.
El aumento de las previsiones y el cambio de la retórica hacia el "halconismo" alimentan las expectativas de normalización de la política monetaria y apoyan el crecimiento del yen.