Petróleo - Panorama a 07.07.2025

Análisis de mercados financiero y de productos básicos


Los precios del petróleo bajaron después de que la OPEP+ decidiera aumentar la producción en agosto en más de medio millón de barriles diarios, por encima de lo previsto. Esto indica la voluntad de los miembros de la alianza de competir más activamente por la cuota de mercado, incluso en detrimento de los precios. La continua incertidumbre sobre los aranceles estadounidenses y su impacto en la economía mundial ejerció una presión adicional sobre las cotizaciones.Al mismo tiempo, Arabia Saudí aumentó el precio de venta del petróleo para Asia, lo que el mercado percibió como un factor que indicaba confianza en la demanda. Además, algunos analistas señalan que el crecimiento real de la oferta sigue por detrás de los niveles previstos.En este contexto de señales contradictorias, el precio, aunque se mantiene dentro de un rango bastante estrecho, el mercado muestra una tendencia al alza: en estos momentos, tras crecer por encima del límite superior del rango 64,50-66,00 dólares, el precio ha corregido y está poniendo a prueba esta zona. Es posible que se reanude la actividad compradora. Sin embargo, mucho dependerá esta semana de la situación en torno a la política arancelaria estadounidense.