Los precios del petróleo subieron a máximos de dos semanas. Entre los factores clave se encuentran la reducción de la previsión de producción estadounidense y el agravamiento de la situación en el Mar Rojo. Los ataques a buques mercantes frente a las costas de Yemen perturbaron la estabilidad en uno de los corredores logísticos más importantes, aumentando los costes de transporte. La reducción de las reservas de petróleo en Estados Unidos y el aumento de los precios de la gasolina y el gasóleo supusieron un apoyo adicional para las cotizaciones. A pesar de las noticias sobre los planes de la OPEP+ de aumentar la producción en agosto, la demanda, incluida la asociada al cierre de posiciones cortas, contribuye a la dinámica alcista de las cotizaciones. En los niveles actuales, es posible la formación de una zona de resistencia. Si el mercado mantiene la tendencia alcista, la actividad significativa de los vendedores puede producirse cuando el mercado se acerque a la zona en torno a los 71 $.