La inflación general en Europa se desaceleró.

Análisis de mercados financiero y de productos básicos

El crecimiento económico de la zona euro no estuvo a la altura de los pronósticos del mercado, de una desaceleración, manteniéndose estable en el tercer trimestre de este año, mientras que la inflación general se desaceleró debido a una fuerte caída de los precios de la energía.

Según la Oficina de las Estadísticas de la Unión Europea Eurostat, el PIB en 19 países de la Unión Europea entre los meses de julio y septiembre creció en un 0,2% en comparación con los trimestres anteriores.

Los economistas habían pronosticado un crecimiento más débil, de un 0.1%, pero los datos sobre el PIB de Alemania, la economía más grande de la eurozona, se publicaran el 14 de noviembre, por lo que los pronósticos de Eurostat para toda la eurozona puede revisarse a la baja, en caso de que se confirmen las expectativas del mercado de un descenso en el tercer trimestre en Alemania.

Además, Eurostat público que los precios al consumidor en la eurozona crecieron en un 0,7% interanual en el mes de octubre, desde un 0,8% en septiembre. La baja inflación en el mes de octubre se debió principalmente a una fuerte caída de los precios de la energía. Sin este componente volátil y sin tener en cuenta los precios de los alimentos no procesados, la inflación se mantuvo estable en 1.2%.

Debemos estar al tanto de las noticias del mercado, para realizar un correcto análisis, ya que estos factores fundamentales son de gran importancia a la hora de realizar nuestro trading.

 

El pronóstico anterior, no es una guía directa para las cotizaciones, sino solo una sugerencia.

Por favor, en caso de interés, sobre nuestros análisis y pronósticos, tanto técnicos como fundamentales pueden dirigirse a nuestra página de FIBO Group.