Los gastos incontrolados y el descenso de los ingresos al presupuesto de los Estados Unidos podrían llevar a un default este otoño.
Los Estados Unidos pueden enfrentar un default, ya en el mes de septiembre debido a la disminución de los ingresos fiscales (Impuestos), mucho menos de los esperado.
Según los pronósticos de los especialistas, en la primera quincena del próximo mes de septiembre, el gobierno federal de los Estados Unidos ya no podrá pagar las facturas en su totalidad ni a su debido tiempo.
Los autores de este documento enfatizan que la administración de Washington, debería en un futuro próximo, intensificar las negociaciones con el Congreso de los Estados Unidos para aumentar aún más el “techo” de la deuda nacional.
Los ingresos fiscales de los Estados Unidos aumentaron solo en un 2-3% en lugar del esperado 5-6%. Hace dos meses, los expertos del perfil predijeron que podría ocurrir un default, el próximo mes de octubre.
Los integrantes del Comité del presupuesto deben saber que el tiempo se está acabando y la única manera de eliminar la posibilidad de un default este año es elevar el techo de la deuda nacional en las próximas semanas.
Al mismo tiempo, también notamos que en el informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso, publicado este lunes, el déficit presupuestario alcanzó los $ 746 billones en los primeros nueve meses del año fiscal 2019.
Se espera que esta cifra sea igual o incluso superior a un $ 1 trillón de dólares, al final del año fiscal. Al mismo tiempo, el nivel de los ingresos aumentó en $ 69 billones en comparación con el mismo período del año pasado, mientras que el gasto federal aumentó en $ 208 billones.
La Oficina de Presupuesto Estatal del Congreso de los Estados Unidos pronostico que la deuda nacional de los Estados Unidos alcanzaría el 144% del PIB para el año 2049.
A principios del mes de marzo, el Ministerio de Finanzas de los Estados Unidos utilizó "medidas de emergencia" para continuar las operaciones financieras, debido a que el país alcanzó el techo de la deuda nacional, el cual los legisladores deberían aumentar en un futuro próximo.
Esta decisión permitirá al gobierno de los EE. UU. Continuar pagando las facturas temporalmente sin violar el límite legal de la deuda.
Al mismo tiempo, el Ministro de Finanzas de los Estados Unidos, Stephen Mnuchin, está negociando con los legisladores para elevar esta cifra, que hasta ahora no ha tenido éxito.
La deuda nacional de los Estados Unidos en este momento es de alrededor de los $ 22 trillones de dólares. Como se informó a principios del pasado mes de enero, durante dos años de la presidencia de Donald Trump, aumentó en más de $ 2 billones.
Según los pronósticos del FMI, la deuda nacional de los Estados Unidos aumentará a 117% del PIB en el año 2023. En el año fiscal 2018, la deuda nacional tardó un poco más de seis meses en aumentar de $ 20 trillones a $ 21 trillones de dólares.
Los conservadores en el Congreso, sin embargo, afirman que el gasto del gobierno sigue estando fuera de control, y esto puede llevar a un déficit aún mayor en los años posteriores.
Debemos estar al tanto de las noticias del mercado, para realizar un correcto análisis, ya que estos factores fundamentales son de gran importancia a la hora realizar nuestro trading.
El pronóstico anterior, no es una guía directa para las cotizaciones, sino solo una sugerencia.
Por favor, en caso de interés, sobre nuestros análisis y pronósticos, tanto técnicos como fundamentales pueden dirigirse a nuestra página de FIBO Group