Los Estados Unidos y China tienen la intención de reanudar las negociaciones comerciales esta semana, después de un receso de dos meses y un año después del inicio de la guerra comercial no hay indicios de que sus diferencias se hayan reducido.
Después de reunirse con el Presidente chino Xi Jinping en Japón a fines de junio, el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, acordó suspender una nueva ronda de alza de aranceles sobre bienes de consumo importados de China por una suma de $ 300 billones de dólares, mientras que ambos países decidieron reanudar las negociaciones.
Trump informo en aquellos momentos que China reanudará grandes compras importantes de productos agrícolas de los Estados Unidos y al mismo tiempo en respuesta, los Estados Unidos aliviará algunas de las restricciones de exportación para el gigante chino de equipos de telecomunicaciones Huawei Technologies.
Pero fuentes de comunicaciones, familiarizadas con las negociaciones y los observadores del comercio entre China y Washington, dicen que la cumbre hizo poco para despejar la salida del estancamiento que llevó a la ruptura de las negociaciones comerciales a principios de mayo entre ambos países.
Los Estados Unidos exigen que China realice cambios radicales sobre la política para la protección de la propiedad intelectual estadounidense, poner fin a la transferencia forzosa y el robo de secretos comerciales además del freno de los grandes subsidios industriales de la propiedad estatal. Los funcionarios estadounidenses dicen que está en juego la dominación de las industrias de alta tecnología del futuro, desde la inteligencia artificial hasta la industria aeroespacial.
China no se ha comprometido firmemente a comprar inmediatamente productos agrícolas, con la excepción de una pequeña compra de arroz estadounidense por parte de una empresa china privada, no se realizaron compras. Los funcionarios chinos y los medios de comunicación estatales durante la semana pasada enfatizaron que cualquier transacción, incluidas las compras de productos agrícolas, depende de la abolición de los aranceles estadounidenses.
Los funcionarios de la administración del Presidente, Donald Trump, también están restando importancia a la promesa de permitir que Huawei compre productos de altas tecnologías de los Estados Unidos, ya que el asesor de ventas de la Casa Blanca, Peter Navarro, dijo que solo los semiconductores de baja tecnología podrían estar disponibles para la venta a Huawei.
Los empleados del departamento de control de exportaciones del Ministerio del Comercio de los Estados Unidos, tienen la orden de continuar considerando a Huawei como una compañía en la lista negra, ya que este departamento considera solicitudes de licencias a empresas estadounidenses para vender productos y servicios a Huawei.
El foco de las próximas negociaciones entre China y los Estados Unidos, será sobre las reducciones arancelarias.
Debemos estar al tanto de las noticias del mercado, para realizar un correcto análisis, ya que estos factores fundamentales son de gran importancia a la hora realizar nuestro trading.
El pronóstico anterior, no es una guía directa para las cotizaciones, sino solo una sugerencia.
Por favor, en caso de interés, sobre nuestros análisis y pronósticos, tanto técnicos como fundamentales pueden dirigirse a nuestra página de FIBO Group