Revisión del mercado de los metales preciosos. Oro.

Análisis de mercados financiero y de productos básicos

El oro puede reanudar su caída.

El oro no se mantuvo por encima de los 2000 dólares.

La semana pasada terminó con un avance y fijación de las cotizaciones del oro por encima del importante nivel de resistencia psicológica de 2000 dólares. Estamos hablando del cierre no solo de la vela diaria por encima de los 2000 dólares, sino también la vela semanal, por encima de este nivel. En el análisis técnico, esta es una señal muy fuerte que indica la capacidad del precio de seguir subiendo. Pero para un análisis cualitativo, es necesario tener en cuenta factores fundamentales.

El principal motor del crecimiento del oro es el conflicto militar en el Oriente Medio. Los inversores temían su expansión y se cubrieron los riesgos comprando oro. Pero la probabilidad de un aumento en el número de participantes en este conflicto está disminuyendo, lo que contribuye a una disminución de la demanda de oro. Aunque es demasiado pronto, para hablar de la evidente debilidad de los compradores y en consecuencia, de la disposición de los vendedores a desarrollar una ola de caída más poderosa, la probabilidad de que se materialice un escenario bajista está aumentando.

El hecho de que los precios del oro no se mantengan por encima del nivel de los 2000 dólares, indica un debilitamiento de los compradores. Pero sólo el regreso del precio a la zona de soporte técnica entre los 1980 y 1985 dólares permitirá contar con la implementación de un escenario bajista. Hasta este punto, es muy difícil eliminar el riesgo de que se reanude el movimiento alcista de los precios.

Al mismo tiempo, recordamos que la principal fuerza impulsora sigue siendo factores fundamentales, el principal de los cuales sigue siendo la situación en el Medio Oriente.