Análisis técnico de los principales pares de divisas. 11.03.2020

Análisis de mercados financiero y de productos básicos

USDX. 11.03.2020

Después de las reventas debido al pánico en el mercado y como resultado del colapso del índice USDX al nivel de 94.60, los compradores pudieron recuperar parte de sus posiciones previamente perdidas. Sin embargo, los precios no pudieron fijarse sobre el área de resistencia técnica 96.15–96.30. Por lo tanto, una disminución del USDX por debajo de 95.70 cancelará el escenario alcista, lo que indica una clara debilidad de los compradores. Mientras que el retorno de las cotizaciones por encima de 96.15 nos permitirá esperar un crecimiento a 96.80–97.00. Una saturación lo suficientemente alta del fondo noticioso, así como la incertidumbre causada por la epidemia de coronavirus, estimularán el crecimiento de la actividad comercial del USDX. En el caso de una desaceleración significativa de la inflación en el informe de febrero, no debemos confiar en el fortalecimiento del USDX.

 

EUR/USD. 11.03.2020

Hoy vemos un debilitamiento moderado de las cotizaciones del par en medio de las expectativas de un debilitamiento de la política monetaria del BCE, luego de que la Fed, el Banco de Canadá, el Banco de Inglaterra y otros bancos centrales de los países más ricos del mundo. Sin embargo, cada vez más información aparece en los medios de comunicación de que el BCE no bajará las tasas, lo que impide que la pareja desarrolle una ola de ventas más poderosa. Además, el canciller alemán, Angela Merkel, llevará a cabo una conferencia de prensa sobre el tema del coronavirus. Sus comentarios pueden tener un impacto bastante fuerte sobre el par, ya que cualquier indicio de cuarentena o la necesidad de suavizar la política monetaria del BCE contribuirán al debilitamiento del EUR.

 

GBP/USD. 11.03.2020

La principal sorpresa de hoy fue la disminución de la tasa de interés básica por parte del Banco de Inglaterra en un 0.5% a 0.25%. En este contexto, siguió una ola de ventas a corto plazo, pero bastante fuerte, de este par de divisas. El próximo retorno de las cotizaciones al nivel de 1.2847 aumentará el riesgo de un mayor debilitamiento del par a largo plazo. Además, la presión sobre la pareja puede ser provocada por los informes sobre el PIB y la producción industrial del mes de enero. Inesperadamente, su fuerte deterioro contribuirá al debilitamiento del par al nivel de soporte previamente analizado.

 

USD/JPY. 11.03.2020

Un fortalecimiento moderado del dólar estadounidense y una disminución en el interés de los activos defensivos (de refugio) continúa respaldando las cotizaciones del par. Hasta su regreso al mínimo anterior, a 104.00, el escenario alcista sigue siendo una prioridad. Teniéndose en cuenta el crecimiento al área de 106.50-106.70, un área técnica fuerte de resistencia.

Debemos estar al tanto de las noticias del mercado, para realizar un correcto análisis, ya que los factores fundamentales y las noticias relacionadas con el mercado de las divisas son de gran importancia a la hora de realizar nuestro trading.

 

El pronóstico anterior, no es una guía directa para las cotizaciones, sino solo una sugerencia.

Por favor, en caso de interés, sobre nuestros análisis y pronósticos, tanto técnicos como fundamentales pueden dirigirse a nuestra página de FIBO Group