Análisis técnico de los principales pares de divisas. 09.07.2019

Análisis de mercados financiero y de productos básicos

USDX. 09.07.2019

En el día de hoy, la saturación del fondo noticioso será muy baja y por lo tanto, la actividad comercial puede permanecer por debajo del promedio para el presente mes y medio anual. El sobrepaso del nivel de resistencia 97.15 nos permitirá ser testigos del desarrollo de un movimiento ascendente más poderoso. El escenario alcista tiene en cuenta el crecimiento a la zona estrecha de resistencia 97.55 – 97.60 y posteriormente a 98.00 – 98.10, permaneciendo este escenario en prioridad hasta la reversión de las cotizaciones bajo el nivel de soporte 96.70. En este caso, el riesgo de reanudación del movimiento descendente, a largo plazo, aumentará dramáticamente. Sin embargo, será posible hablar de ventas solo después de fijar las cotizaciones del índice USDX por debajo del nivel de soporte de 96.40 y posteriormente de 96.15.Tengamos en cuenta que las cotizaciones del precio se mueven en un canal ascendente, apoyados por la línea promedio móvil EMA 50 y el oscilador estocásticos, los cuales nos brindan un claro escenario de compras.

 

EUR / USD. 09.07.2019

El objetivo de soporte, 1.1180 aún no se ha alcanzado, por lo tanto, es bastante difícil eliminar el riesgo de un mayor debilitamiento de las cotizaciones del par. Por lo tanto, solo un retorno del precio por encima de 1.1230 nos permitirá hablar sobre la debilidad de los vendedores y como consecuencia, la disposición de los compradores para reanudar el crecimiento. Al mismo tiempo, solo el retorno de las cotizaciones por encima de 1.1310 cancelará el escenario bajista, lo que indica un cambio en el sentimiento a mediano plazo. Debemos tener en cuenta que el precio de las cotizaciones se mueve dentro de un canal descendente, por lo tanto para poder tener un movimiento alcista el precio debe romper el límite superior del canal, el escenario principal continua siendo bajista con objetivo en 1.1180 y posteriormente a 1.1123. Al mismo tiempo debemos tener en cuenta el escenario brindado por el oscilador estocástico, donde la línea principal y de la señal, se encuentran en la zona de sobre ventas desde el 1 de julio, lo que significa que el mercado se encuentra sobrecargado de ordenes de ventas y el escenario puede cambiar en cualquier momento a un escenario alcista. Dado que el día de hoy en la zona euro no se publicarán informes macroeconómicos importantes, la volatilidad de las cotizaciones sigue siendo muy baja.

 

GBP / USD. 09.07.2019

Las cotizaciones del par aún se mantienen por encima del nivel de soporte de 1.2480, pero el riesgo de su ruptura al sur continua aumentando. El próximo objetivo para los vendedores es el nivel fuerte de soporte técnico de 1.2350. Este escenario solo se puede implementar con un mayor fortalecimiento del dólar estadounidense. En consecuencia, la cancelación del escenario bajista será la devolución de las cotizaciones del par por encima de 1.2539. En este caso, la primera señal que indica la debilidad de los vendedores será un desglose del nivel de resistencia técnica al nivel de 1.2530.

 

USD / JPY. 09.07.2019

El moderado fortalecimiento del dólar estadounidense continúa apoyando las cotizaciones del par, pero la actividad de los compradores sigue siendo muy débil. Podemos contar con un mayor crecimiento solo si el dólar USD se fortalece significativamente o una mejora significativa en las relaciones comerciales entre los Estados Unidos y China, lo que reduce la presión sobre la economía global. Esto a su vez reducirá la demanda de activos defensivos. Debemos tener en cuenta varios factores que nos indican un escenario alcista, como son la posición de los precios sobre la línea promedio móvil EMA 50, la posición de la línea principal y de la señal en el oscilador estocástico, que se encuentran en la zona de sobrecompras y por ultimo también debemos tener en cuenta que las cotizaciones del precio se encuentran en un canal ascendente.

 

Debemos estar al tanto de las noticias del mercado, para realizar un correcto análisis, ya que estos factores fundamentales son de gran importancia a la hora realizar nuestro trading.

 

El pronóstico anterior, no es una guía directa para las cotizaciones, sino solo una sugerencia.

Por favor, en caso de interés, sobre nuestros análisis y pronósticos, tanto técnicos como fundamentales pueden dirigirse a nuestra página de FIBO Group