Análisis técnico de los principales pares de divisas. 31.07.2019

Análisis de mercados financiero y de productos básicos

USDX. 31.07.2019

El índice del dólar estadounidense desaceleró el movimiento alcista cerca de la marca de 97.90. Pero lo más probable es que la presión sobre el dólar USDX se ejerza no por la proximidad del nivel de resistencia psicológica de 98.0, sino por el próximo anuncio de los resultados de la votación del FOMC. Dado que la gran mayoría de los traderes e inversores confían en la voluntad del regulador de bajar la tasa, toda la atención se centrará en los comentarios sobre la decisión. La presión sobre el dólar USDX puede ser proporcionada por declaraciones que confirman la disposición de la Fed para continuar bajando las tasas en el año en curso. Si existen indicios de que se trata de una disminución de una sola vez, el dólar puede reaccionar a una disminución a corto plazo bastante débil. Pero este es un escenario alternativo.

El movimiento bajista del dólar puede ser realidad desde el punto de vista del análisis técnico solamente después de perforar y mantenerse bajo los fuertes obstáculos, de la línea promedio EMA 50 y la línea de la tendencia alcista, solo después de esto el objetivo sería 97.12 y posteriormente la zona de resistencia de 95.41 – 95.27

 

EUR / USD. 31.07.2019

Los traderes están listos para debilitar al dólar estadounidense y como resultado, la resistencia se romperá en el nivel de 1.1160. Este escenario puede implementarse solamente en el caso de la publicación de datos inesperadamente fuertes sobre la inflación en la eurozona y por supuesto, una reducción en la tasa de la Reserva Federal de los Estados Unidos.

12:00 *** Eurozona - Índice de precios al consumidor

12:00 *** Eurozona - Cambio en el volumen del PIB

21:00 *** Estados Unidos - Decisión sobre la tasa de interés básica del FOMC

21:00 *** Estados Unidos - Declaración adjunta del FOMC

21:00 *** Estados Unidos - Conferencia de prensa del FOMC

En el momento de la publicación de estos informes, la actividad comercial de este par de divisas puede aumentar considerablemente. Los economistas pronostican una desaceleración en la inflación y el PIB en la eurozona, así como una reducción en la tasa de la Fed. Los datos débiles de la eurozona ayudarán a debilitar el par, mientras que una bajada de la tasa de interés básica puede brindarle apoyo.

 

GBP / USD. 31.07.2019

Las cotizaciones del par aún se mantienen cerca del nivel de soporte técnicamente fuerte de 1.2120. El desglose de este nivel solo es posible si se fortalece aún más el dólar estadounidense y se debilita la libra esterlina GBP. Por el momento, este es un escenario poco probable, por lo que no se recomiendan ventas activas por encima del nivel marcado.

 

USD / JPY. 31.07.2019

Dada la debilidad de los compradores de este par, el riesgo de reanudación de un movimiento bajista continúa aumentando. La presión sobre el par puede ser causada por la decisión del FOMC de reducir la tasa de interés básica. Todavía no hay señales comerciales de alta calidad.

 

Debemos estar al tanto de las noticias del mercado, para realizar un correcto análisis, ya que estos factores fundamentales son de gran importancia a la hora de realizar nuestro trading.

 

El pronóstico anterior, no es una guía directa para las cotizaciones, sino solo una sugerencia.

Por favor, en caso de interés, sobre nuestros análisis y pronósticos, tanto técnicos como fundamentales pueden dirigirse a nuestra página de FIBO Group