Donald Trump tiene a Wall Street en una situación insoportable.

Análisis de mercados financiero y de productos básicos

El Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, con sus comentarios diarios, trata de influir en la dinámica de los mercados.

Estos comentarios toman por sorpresa a los traderes, los cuales consideran que los tiempos actuales son muy malos.

Donald Trump está tratando de ganar la guerra comercial, por lo tanto a este no le interesa sobre la caída de 600 puntos del Dow Jones Industrial Average. Pero los traderes que intentan hacer frente al impacto de las declaraciones del Presidente norteamericano, en las cotizaciones en los mercados solo quieren hablar sobre este problema llamado “Trump”.

Tales días, como el viernes pasado, que causaron estrés en los mercados. Hace unas décadas atrás, Max Hochman, que entonces tenía 24 años, se encontraba en el epicentro de “una tormenta”, comprando y vendiendo contratos de préstamos tóxicos en el fondo de cobertura que el mismo fundó.

En la actualidad, al encabezar la dirección de la distribución de activos en Pacific Life Fund Advisors, nos dice que la imprevisibilidad que enfrenta actualmente, a diario, es incomparablemente mayor.

Max Hochman, además ha comentado que las cotizaciones derivados de crédito hasta finales del año 2008 era una locura, pero ahora sigue siendo aún más extraño. En aquellos entonces era muy difícil abrir y cerrar posiciones debido a la liquidez del mercado, pero en la actualidad cada segmento de mercado tiene sus propios factores específicos y a la “Cabeza” se encuentra Trump, que puede causar estragos de maneras realmente ingeniosas en las que nadie pensó anteriormente.

Aunque en la pasada crisis financiera lo que se encontraba en juego era más grave e aquel momento (las economías estaban al borde de la depresión y el desempleo aumentó bruscamente), para los inversores, las cotizaciones eran principalmente unidireccional, en la actualidad la gran cantidad de elementos cambiantes está creando desafíos únicos, por ejemplo, las señales de la Reserva Federal causan fluctuaciones instantáneas en las acciones bancarias, en las ganancias de los bonos y en las tasas de cambio y al mismo tiempo la temporada de los informes promueven los movimientos de las acciones tales como Target Corp. y Macy’s Inc., las cuales suben y bajan 10% o 20% por día.

Quizás todo hubiese ido bien si no fuese por Trump, cuyos comentarios inesperados en Twitter se han vuelto cada vez más difíciles para los inversores, para reaccionar en la temporada de verano.

Agosto es a menudo un mes difícil para los traderes, pero en este año el índice S&P 500 ya ha fluctuado en un rango de al menos 1% en nueve de las 17 sesiones comerciales, lo que se ha convertido en la volatilidad máxima desde la venta de acciones en el mes de diciembre pasado.

El lunes, los futuros de las acciones de los Estados Unidos fueron positivas, después de que Trump dijo al margen de la cumbre del G-7 que China había solicitado la reanudación de las negociaciones comerciales. Unas horas antes de esta publicación, el principal negociador de China, hizo un llamado público a la calma, después de las amenazas mutuas de aumentar los aranceles de importación.

Debemos estar al tanto de las noticias del mercado, para realizar un correcto análisis, ya que estos factores fundamentales son de gran importancia a la hora de realizar nuestro trading.

 

El pronóstico anterior, no es una guía directa para las cotizaciones, sino solo una sugerencia.

Por favor, en caso de interés, sobre nuestros análisis y pronósticos, tanto técnicos como fundamentales pueden dirigirse a nuestra página de FIBO Group.