El conflicto comercial entre los Estados Unidos y China ha llevado a la incertidumbre económica al mundo entero, según Zhang Tao, Subdirector de la gerencia del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Según el representante del fondo, la fricción tanto política como económica entre Washington y Beijing puede reducir el crecimiento económico en Asia hasta los 0,9 puntos porcentuales.
Anteriormente, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, informó que los aranceles estadounidenses sobre los productos chinos podrían continuar operando durante un "período significativo", incluso después de que se alcanzara un acuerdo comercial entre Washington y Pekín.
Estamos hablando de dejar (aranceles) durante un período de tiempo considerable, porque los norteamericanos, según Trump, deben asegurarse de que si hacen un trato con China, China cumplirá con los términos de este acuerdo.
A finales del mes de septiembre del año pasado, los Estados Unidos impusieron un impuesto del 10% a los productos chinos por un valor de $ 200 mil millones.
Como resultado, el valor total de las mercancías afectadas por los aranceles aumentó a los $ 250 mil millones. Beijing, al mismo tiempo, introdujo impuestos de represalia sobre las mercancías estadounidenses por un valor de $ 60 mil millones, aumentando el valor total de las mercancías afectados por los aranceles a $ 110 mil millones.
Debemos estar al tanto del calendario de los eventos económicos, para realizar un análisis del mercado correcto, ya que estas noticias pueden influir en mediano y largo plazo sobre las monedas de los países de esta región.
El pronóstico anterior, no es una guía directa para las cotizaciones, sino solo una sugerencia.
Por favor, en caso de interés, sobre nuestros análisis y pronósticos, tanto técnicos como fundamentales pueden dirigirse a nuestra página de FIBO Group