El dólar australiano cayó a un mínimo de 10 años, mientras que el yen japonés también cayó este viernes, como una esperanza renovada de que China y los Estados Unidos puedan volver a encaminar sus negociaciones.
La moneda estadounidense también fue respaldada por las necesidades de los inversores en el reequilibrio de fines de mes, lo que ayudó a elevar al índice del dólar $INDEX, al nivel más alto del mes.
El dólar australiano, a menudo visto como un indicador del poder de la economía china, cayó en un 0,31%, aproximadamente un tercio de centavo por encima de su mínimo de 10 años de $ 0,66775, alcanzado el 7 de agosto.
Otro de los problemas del dólar australiano, fueron los permisos emitidos para la construcción en el país, los cuales cayeron inesperadamente a un mínimo de seis años.
Desde el punto de vista del análisis técnico, podemos apreciar en el grafico AUDUSD. Diario, como el precio de las cotizaciones de este par, después de haber caído fuertemente en el mes de julio, se ha mantenido en el mes de agosto en un corredor lateral, en rangos entre 0.6677 y 0.6820, creando una consolidación de los precios, creada por una incertidumbre del mercado. Aunque, si realizar un pronóstico del futuro movimiento de los precios, el escenario parece ser bajista. Podemos ver como en el oscilador estocástico la línea principal y de la señal, se han cruzado y se dirigen a la zona de ventas, en segundo lugar, este oscilador está apoyado por la línea promedio móvil EMA 50, donde los precios se encuentran por debajo de esta y por ultimo debemos tener en cuenta que las cotizaciones de los precios se encuentran en una tendencia bajista.
Debemos estar al tanto de las noticias del mercado, para realizar un correcto análisis, ya que estos factores fundamentales son de gran importancia a la hora de realizar nuestro trading.
El pronóstico anterior, no es una guía directa para las cotizaciones, sino solo una sugerencia.
Por favor, en caso de interés, sobre nuestros análisis y pronósticos, tanto técnicos como fundamentales pueden dirigirse a nuestra página de FIBO Group.