El presidente de la República Popular China señaló que Beijing se adherirá a la reunificación pacífica en el marco de la política de "una sola China – dos sistemas” mientras que al mismo tiempo permitirá el uso de la fuerza militar contra "separatistas" y "fuerzas externas".
Las autoridades de Taiwán han reaccionado negativamente a esta declaración. En un discurso pronunciado el miércoles 2 de enero, el Presidente de China, Si Tsinping brindo su punto de vista a la solución del "problema de Taiwán" y la finalización de la reunificación de China como "una tarea histórica a la que las autoridades y el pueblo de China continúan moviéndose.
En este llamamiento a los compatriotas taiwaneses, el presidente de la República Popular China comentó sobre el desarrollo de las relaciones entre Pekín y Taiwán en los últimos 70 años, desde el final de las relaciones oficiales entre las autoridades chinas y el gobierno de Taiwán en 1949.
Si Tsinping señaló que la reunificación de China no dañará los intereses legítimos de ningún país, incluidos los intereses económicos de Taiwán, que exigen la promoción de la cooperación económica, la creación de un mercado común y la mejora de la cooperación energética.
En la declaración del Presidente chino, cuyos principales puntos fueron publicados por los medios de comunicación, en particular la agencia de noticias Xinhua, el presidente de la República Popular China también insinuó el posible uso de la fuerza contra "fuerzas externas" y "separatistas" que impiden la unificación de China y Taiwán:
No prometemos renunciar al uso de la fuerza y mantenemos la posibilidad de tomar todas las medidas necesarias.
Estas medidas no afectan a nuestros conciudadanos en Taiwán, sino que se dirigirán contra la intervención de fuerzas externas y un número muy pequeño de separatistas que apoyan la independencia de Taiwán. Si Tsinping, también declaró que la independencia de Taiwán va en contra de la historia del pueblo chino y conducirá a un callejón sin salida. El tema de Taiwán es un asunto interno de China, en el que la intervención externa es inaceptable.
Las autoridades de Taiwán han reaccionado negativamente a esta declaración. El presidente Tsai Inven declaró que Taiwán no acepta categóricamente la política de “un país con dos sistemas" y señaló que la isla desarrollará su economía con un enfoque en el desarrollo de Taiwán, no de China.
La administración estadounidense decidió el pasado mes de septiembre de 2018 enviar armas y componentes por un valor de 330 millones de dólares USD a Taiwán. El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China dijo que estas acciones de las autoridades estadounidenses violan las normas básicas del derecho internacional y las relaciones internacionales y socavan la soberanía y los intereses de China y de su seguridad nacional.
En noviembre del 2018, las autoridades estadounidenses también enviaron buques de guerra al Estrecho de Taiwán por tercera vez en un "signo de apoyo" del gobierno norteamericano a la isla.
Debemos estar al tanto de las noticias del mercado, para realizar un correcto análisis, ya que estos factores fundamentales son de gran importancia a la hora realizar nuestro trading.
El pronóstico anterior, no es una guía directa para las cotizaciones, sino solo una sugerencia.
Por favor, en caso de interés, sobre nuestros análisis y pronósticos, tanto técnicos como fundamentales pueden dirigirse a nuestra página de FIBO Group