En Venezuela crean un sistema para cotizar con criptomonedas sin internet y sin electricidad.

Análisis de mercados financiero y de productos básicos

El venezolano emprendedor Randy Brito ha creado una nueva forma para cotizar con criptomonedas sin internet y sin electricidad.

Como hemos podido notar, la adopción de las criptomonedas se ha desarrollado mayormente en los países como Venezuela, donde existe una economía inestable y en muchos de los casos, en países que se encuentran bajo sanciones económicas, donde conlleva a la falta, muy a menudo, de electricidad e internet.

Existe una tecnología que permite realizar transacciones con las monedas criptográficas con la ausencia del internet, es un proyecto de código abierto que permite los envíos de mensajes privados y pagos sin conexión a internet.

Bajo la constante ausencia de electricidad que sufre Venezuela muy a menudo, en los últimos tiempos, Randy Brito comprendió que la ausencia de electricidad y por causa de esta, también la falta de internet, es una barrera constante para el trabajo con las criptomonedas.

En Venezuela, el trabajo con las criptomonedas puede ser muy complicado. Los interesados en este campo pueden tener problemas, con cosas tan sencillas, como descargar un monedero, debido a la falta de internet o electricidad.

Hasta el momento, se ha creado dos prototipos de hardware, Turpial y Harpy, que funcionan como pequeños routers que no dependen de un WiFi local. En su lugar, pasan mensajes a través de una red de radio que conecta a los dispositivos para llegar hasta un equipo que tenga conexión a Internet, estos dispositivos permiten el trabajo de los usuarios con las critomonedas sin electricidad, haciendo posible el envío y recibo de pagos utilizando la red de Bitcoin, sin necesidad de Internet, según Brito, describiendo a estos dispositivos como fáciles de transportar y ocultar por razones de seguridad.

En el pasado mes de marzo, se creó un proyecto experimental con estos pequeños dispositivos, que trabajó durante 22 horas consecutivas, incluso conectando dispositivos Harpy al satélite Blockstream y transmitiendo esa conectividad a otros usuarios a través del dispositivo Turpial.

Posteriormente, se centró en permitir pagos pequeños y rápidos utilizando la solución de escalabilidad de segunda capa de la red de Lightning Network, donde esta requiere que estés conectado, de lo contrario no sabrías si tu colega está mintiendo, según Brito. Estos nodos, estos dispositivos, siempre están conectados a la red de Lightning Network”

Randy Brito presentó sus últimas creaciones de hardware de la red mesh, que se utilizan en estas transacciones, en la Conferencia de Lightning Network de 2019, en Berlín, donde además, informo que están finalizando el segundo prototipo y los kits de desarrollo de este proyecto.

La red Lightning Network puede aportar nuevas funcionalidades a la red de Bitcoin. Como mencionamos en Cointelegraph, el CEO de Blockstream, Adam Back, comento que las nuevas funcionalidades de la red Lightning Network podría traer innovaciones muy buenas para el desarrollo del Bitcoin.

Debemos estar al tanto de las noticias del mercado, para realizar un correcto análisis, ya que los factores fundamentales y las noticias relacionadas con el mercado de las monedas criptográficas son de gran importancia a la hora de realizar nuestro trading.

 

El pronóstico anterior, no es una guía directa para las cotizaciones, sino solo una sugerencia.

Por favor, en caso de interés, sobre nuestros análisis y pronósticos, tanto técnicos como fundamentales pueden dirigirse a nuestra página de FIBO Group