El dólar USD se encuentra deprimido después del “no show” de Trump, el coronavirus centra la atención mundial.
- En los mercados continua el sube y baja de los precios y el dólar USD cae el miércoles después de un alza del martes. El Presidente Donald Trump no se presentó a una conferencia de prensa donde se reveló el posible estímulo fiscal. Anteriormente, las acciones y el dólar USD se recuperaron con la esperanza de un estímulo sustancial, especialmente un recorte de impuestos sobre la nómina.
El par USD/JPY se destaca con una caída de 100 pips desde alrededor de 104.50.
El oro se cotiza alrededor de los 1660 dólares, recuperándose de la bajada del martes.
- El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin, está listo para testificar sobre el Presupuesto del próximo año 2021, pudiendo proporcionar más detalles sobre las nuevas políticas de la administración. El número de casos de infectados por el coronavirus superó los 1.000 en los Estados Unidos. Los expertos de la Universidad “John Hopkins” dicen que el coronavirus está "fuera de control" en algunas partes del país.
-El coronavirus en todo el mundo: Casi 120,000 personas han sido infectadas en todo el mundo y el número de muertos supera los 4.200. El número de casos en Italia ha superado los 10.000. Tras el anuncio dramático de Roma de restricciones severas, muchos vuelos han sido cancelados a este país. La tercera economía más grande de la eurozona ha incrementado su gasto especial a 16 mil millones de euros. España siguió a Italia cerrando algunas escuelas. Por otro lado, el número de casos nuevos en China, el epicentro de la enfermedad, está disminuyendo.
- El par GBP/USD está luchando por recuperarse de la fortaleza del dólar del martes mientras el Primer ministro Boris Johnson luchaba por evitar una rebelión en su partido por las licencias a Huawei. El canciller del Tesoro, Rishi Sunak, presentará el nuevo presupuesto más tarde, este miércoles y los mercados esperan un aumento significativo de los gastos. Las cifras mensuales del Producto Interno Bruto (PIB) y las cifras de la producción manufacturera del mes de febrero son de interés, sin embargo, el presupuesto es de mayor importancia.
- El par EUR/USD se recuperó y volvió al nivel de 1.1300 en medio de esta debilidad del dólar USD y a pesar de un anuncio poco impresionante de los líderes de la Unión Europea, que sostuvieron una teleconferencia de emergencia. El bloque europeo anunció un fondo de ayuda de 25 mil millones de euros para las empresas afectadas por el virus, pero no pudo anunciar una respuesta más coordinada ni un estímulo fiscal.
- La política de los Estados Unidos: El centrista Joe Biden ha extendido su ventaja sobre el izquierdista Bernie Sanders en una ronda de votación, el martes. El ex vicepresidente derrotó al veterano senador en Michigan, un estado donde este último ganó en 2016. Contrariamente los mercados ignoraron al "Súper Martes" de la semana pasada. Ambos candidatos cancelaron manifestaciones en Ohio debido a temores por el coronavirus.
- Los precios del petróleo se han estado recuperando y haciendo caso omiso de la intensificación de la guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia. El WTI se encuentra en los alrededores de los 34 dólares. Las reservas de petróleo de los Estados Unidos se publican hoy.
- Las estadísticas del índice de precios al consumidor de los Estados Unidos del mes de febrero muestran que la inflación subyacente se mantiene estable en el 2.3% anual. La Reserva Federal de los Estados Unidos, que está programada para reducir las tasas nuevamente la próxima semana, se encuentra monitoreando estos datos.
- Las criptomonedas han luchado para mantener las ganancias y el Bitcoin está nuevamente cae por debajo de los 8000$ una vez más.
Debemos estar al tanto de las noticias del mercado, para realizar un correcto análisis, principalmente con la ayuda del calendario macroeconómico y con una amplia selección de instrumentos financieros que le permitirá utilizar cualquier estrategia comercial, que son de gran importancia a la hora de realizar nuestro trading.
El pronóstico anterior, no es una guía directa para las cotizaciones, sino solo una sugerencia.
Por favor, en caso de interés, sobre nuestros análisis y pronósticos, tanto técnicos como fundamentales pueden dirigirse a nuestra página de FIBO Group.