Nuevos temores sobre el Brexit ponen en riesgo a la libra esterlina, el dólar australiano AUD se encuentra golpeado por el RBA y el empleo en Gran Bretaña bajo el foco del día.
Nuevos temores sobre el Brexit: La prensa británica informó durante la noche del día de hoy, 17 de diciembre, que el Primer Ministro Boris Johnson establecerá un nuevo plazo para evitar cualquier extensión del período de transición del Brexit más allá de 2020. Los temores sobre un Brexit duro resurgieron en ese momento, golpeando a la libra esterlina. El par GBP/USD cayó rápidamente casi 100 pips y cayó bruscamente por debajo del fuerte nivel de soporte de 1.3300. En la apertura de la sesión europea, la libra revierte la mitad de la caída y busca recuperar 1.3300. Mientras tanto, Boris Johnson está considerando una gran revisión de la Cámara de los Lores.
El foco del día de hoy estará en los datos de empleo de Gran Bretaña y el discurso del Gobernador del Banco de Inglaterra y Presidente del Comité de la Política Financiera, Mark Carney.
El escepticismo en los acuerdos comerciales entre China y los Estados Unidos: El optimismo de los acuerdos comerciales de la Fase Uno entre los Estados Unidos y China se desvaneció, a pesar de las garantías de la Casa Blanca de que el acuerdo con China “ya está hecho”. El escepticismo se debe principalmente a la reticencia de Beijing a reconocer los detalles establecidos por los Estados Unidos.
El dólar estadounidense estuvo ampliamente ofertado, ayudado por la caída en el par GBP/USD. El EUR/USD permaneció atrapado por debajo de la DMA de 200 en 1.1153. Mientras tanto, el USD/JPY se negoció modestamente plano por encima de 109.50. El dólar australiano fue presionado a cerca de la región de 0.6860 con la publicación de las Minutas de la reunión de diciembre del RBA, que fueron algo pesimistas, mientras que el Kiwi se benefició de un aumento en la confianza empresarial de Nueva Zelanda.
Entre los mercados relacionados, las acciones asiáticas siguieron la recuperación de Wall Street, mientras que los rendimientos del Tesoro cayeron en más del 1%. El oro mantuvo su rango reciente en torno a $1475, mientras que el petróleo experimentó pocos cambios cerca de los máximos de tres meses, antes de los datos semanales del API.
Las criptomonedas consolidaron la caída durante la madrugada, con el Bitcoin lamiendo sus heridas por debajo de los $6900, debido a la falta de demanda en el mercado.
Debemos estar al tanto de las noticias del mercado, para realizar un correcto análisis, ya que estos factores fundamentales son de gran importancia a la hora de realizar nuestro trading.
El pronóstico anterior, no es una guía directa para las cotizaciones, sino solo una sugerencia.
Por favor, en caso de interés, sobre nuestros análisis y pronósticos, tanto técnicos como fundamentales pueden dirigirse a nuestra página de FIBO Group.