La Comisión Europea (CE) hasta el 31 de marzo recoge los puntos de vista de los países de la Unión Europea sobre la propuesta, cuyo objetivo es fortalecer el papel del euro, como moneda de pago en los contratos de suministros de la energía.
La Unión Europea es el mayor importador mundial de petróleo y gas, pero solo el 20% de los contratos europeos están denominados en euros. El dólar estadounidense sigue siendo la principal moneda de pago para las importaciones de petróleo, carbón, gas natural licuado (GNL) y gas.
Por ejemplo, la Unión Europea importa gas de Noruega principalmente en euros y libras esterlinas, pero la moneda principal en los acuerdos con la mayoría de los otros proveedores es el dólar norteamericano, señaló el informe de la CE de diciembre de 2018.
Por ejemplo, la mayor parte de los contratos de GNL están denominados en dólares norteamericanos. La CE observa que el papel dominante del dólar en los contratos de energía expone a las empresas europeas a riesgos debido a los cambios en los tipos de cambio. Además, a Bruselas le preocupa la política de comercio exterior de Estados Unidos en el contexto de los derechos de importación y las cuotas introducidas por este país.
La Comisión Europea (CE) considera que el euro es una “moneda estable, confiable y generalmente aceptada». A la Comisión Europea (CE) no solo le preocupa el mercado energético. La Comisión discute con las partes interesadas la posibilidad de utilizar el euro en otros mercados de productos básicos, incluido el agrícola.
Un mayor uso del euro en el comercio internacional puede aumentar las inversiones y la influencia de la Unión Europea en terceros países y fortalecer la cooperación entre los estados miembros de la Unión Europea.
Según la Comisión Europea (CE), el 70% del gas consumido en Europa proviene de terceros países y el costo de los suministros es de 300 mil millones de euros al año. Al mismo tiempo, la Comisión Europea (CE) espera una mayor dependencia del gas importado a medida que disminuye la producción dentro de la Unión Europea, incluso en el campo de Groningen en los Países Bajos.
La gran mayoría de nuestros contratos de importación de energía a largo plazo no son en euros como moneda de pago. Esto indica la inestabilidad de la situación y no refleja el papel que el euro debería jugar en el mundo.
Las cotizaciones de pago de los activos energéticos para la Unión Europea, con el euro, como la moneda de pago, podría elevar las fluctuaciones del euro con las demás divisas, principalmente con el dólar USD (eur usd)
El pronóstico anterior, no es una guía directa para las cotizaciones, sino solo una sugerencia.
Por favor, en caso de interés, sobre nuestros análisis y pronósticos, tanto técnicos como fundamentales pueden dirigirse a nuestra página de FIBO Group