Premarket. Martes, 30 de julio de 2019 (GMT+3)

Análisis de mercados financiero y de productos básicos

Con la ayuda del calendario macroeconómico, a continuación les brindamos los principales acontecimientos del día de mañana que pueden influir sobre las cotizaciones.

04:30 *** Australia - Cambio del volumen de permisos emitidos para la construcción.

Una disminución adicional de este indicador ejercerá presión sobre el dólar AUD. Pero solo una desviación inesperadamente fuerte del pronóstico puede tener un efecto notable sobre el dólar AUD.

 

          *** Japón - Decisión sobre la tasa de interés del Banco de Japón

          *** Japón - Comentario sobre la política monetaria

          *** Japón - Perspectivas de la actividad económica y de los precios

09:30 *** Japón - Conferencia de prensa del Banco de Japón.

No existe por el momento una hora exacta sobre la publicación de los resultados sobre la votación de la tasa de interés. Dado que la probabilidad de cambios en la tasa de interés del Banco de Japón es muy baja, toda la atención de los participantes del mercado se centrará en los comentarios sobre la política monetaria. Este evento tiene un alto impacto sobre el yen JPY, por lo que los traderes deben prestarle atención a esta publicación.

 

15:00 *** Alemania - Índice de precios al consumidor

15:00 *** Alemania - Índice armonizado de precios de consumidor.

Una disminución de las cifras anuales puede ejercer presión adicional sobre el EUR. Permítame recordarle que el nivel objetivo para la inflación se encuentra por encima de la marca del 2%. Según el último informe, la tasa de inflación anual no superó el 1,6%, pero en el mes de julio la inflación podría caer al nivel de 1,5%. La confirmación del pronóstico es negativa para el EUR.

 

15:30 *** Estados Unidos - Índice básico de gastos en el consumo personal

15:30 *** Estados Unidos - Cambios en el nivel de gastos de la población

La tasa de crecimiento de los gastos de la población estadounidense se desaceleró significativamente en este año, 2019. Es importante tener en cuenta el hecho de que la tasa de crecimiento de los gastos está por debajo del nivel de inflación, por lo tanto, se puede decir que los gastos disminuyen. En consecuencia, una disminución en estos indicadores puede ejercer presión sobre el dólar USD, lo que aumenta la probabilidad de una disminución en la tasa de la Fed.

 

17:00 *** Estados Unidos - Indicador de confianza del consumidor

17:00 *** Estados Unidos - Cambio en el volumen de contratos pendientes de ventas de viviendas.

Los economistas no esperan un aumento significativo en estos indicadores. Como consecuencia, no hay necesidad de hablar sobre el crecimiento potencial y del fortalecimiento del dólar USD, en el momento de la publicación. Dada esta situación, existe el riesgo de que el dólar estadounidense se debilite durante la sesión comercial americana.

Estas son las principales noticias del mercado de divisas para el martes, 30 de julio.

 

El pronóstico anterior, no es una guía directa para las cotizaciones, sino solo una sugerencia.

Por favor, en caso de interés, sobre nuestros análisis y pronósticos, tanto técnicos como fundamentales pueden dirigirse a nuestra página de FIBO Group