Premarket. Viernes, 28 de febrero de 2020 (GMT+3)

Análisis de mercados financiero y de productos básicos

Con la ayuda del calendario macroeconómico, a continuación les brindamos los principales acontecimientos del día.

11:00 *** Suiza - Índice de los principales indicadores económicos de KOF.

En el pasado mes de enero, se registró un crecimiento bastante fuerte, pero ya en el informe de febrero podemos ver una disminución en este indicador, que es negativo para el franco suizo CHF. Pero no siempre esta publicación tiene una fuerte influencia sobre la moneda suiza CHF.

 

11:55 *** Alemania - Tasa de desempleo (desestacionalizado).

11:55 *** Alemania - Cambio en el número de desempleados.

La probabilidad de un fuerte cambio en estos indicadores no es alta, por lo que el impacto de la publicación sobre el EUR puede ser baja. En consecuencia, solo una desviación inesperadamente grande de los valores anteriores puede influir sobre el EUR.

 

16:00 *** Alemania - Índice de precios al consumidor.

16:00 *** Alemania - Índice armonizado de precios de consumo.

El índice anual de precios al consumidor continúa creciendo, lo que es positivo para el EUR. Sin embargo, solo un aumento del indicador puede proporcionar apoyo adicional a la moneda europea en el momento de la publicación del informe. En consecuencia, un inesperado descenso es negativo para el EUR.

 

16:30 *** Canadá - Saldo de la cuenta corriente de la balanza de pagos.

16:30 *** Canadá - Cambio del volumen del PIB del trimestre, sobre una base anualizada.

16:30 *** Canadá - Índice de precios de los productos básicos.

Dada la disminución en los precios del petróleo, solo un aumento en estos indicadores puede brindarle apoyo al dólar CAD. En el momento de la publicación, espero un aumento de la actividad comercial del dólar CAD.

 

16:30 *** Estados Unidos - Índice básico de los gastos del consumo personal.

16:30 *** Estados Unidos - Cambios del nivel de gasto de la población.

16:30 *** Estados Unidos - Saldo del balance del comercio exterior de mercancías.

17:15 *** Estados Unidos - Índice de la actividad empresarial de Chicago.

Solo una mejora general de estos indicadores puede brindarle apoyo al dólar USD al momento de la publicación. Al mismo tiempo, los economistas no cuentan con un fuerte crecimiento de estos indicadores, por lo que todavía no puedo apostar por el crecimiento del USD.

 

18:00 *** Estados Unidos - Índice del sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan

Por primera vez en mucho tiempo, este indicador superó la marca de los 100 puntos, por lo que su disminución moderada no debe considerarse como una señal bajista. Pero al mismo tiempo, solo un aumento en el indicador, que exceda los valores previstos y previos, puede apoyar al dólar USD.

Estas son las principales noticias nos ayudaran a realizar un análisis del mercado de las divisas para este día.

 

El pronóstico anterior, no es una guía directa para las cotizaciones, sino solo una sugerencia.

Por favor, en caso de interés, sobre nuestros análisis y pronósticos, tanto técnicos como fundamentales pueden dirigirse a nuestra página de FIBO Group